La quinoa es rica en proteínas y minerales, y su sabor agradable y textura suave la hacen versátil y fácil de usar
¿Qué es la quinoa?
La quinoa, uno de los granos más importantes de los Andes, es técnicamente la semilla de una hierba, aunque es considerado un grano. Pertenece a la familia de las quenopodiáceas (como las espinacas) pero se compara con los cereales por su composición y su forma de comerlo.
La quinua es rica en vitaminas del complejo B, vitamina C, E, tiamina, rivoflavina, y tiene un alto contenido de minerales, tales como fósforo, potasio, magnesio y calcio entre otros.
En comparación con otros granos integrales, es relativamente rica en proteínas, hierro y magnesio y su sabor es agradable y textura suave, y es excepcionalmente versátil y fácil de usar.
Se cocina en 15 a 20 minutos y puede ser utilizado en una gran variedad de platos desde el desayuno hasta el postre. Por la mañana puedes tomarlo como cualquier otro cereal de desayuno mezclándolo con pasas, canela, un toque de jarabe de arce y un plátano en rodajas. Para el almuerzo usalo en ensalada o servido junto con frijoles negros y vegetales salteados. Las posibilidades de la quinoa en la mesa son infinitas.
Para cocer la quinoa utiliza tres partes de agua o caldo por una parte de grano. Tenlo a fuego medio durante unos 15 minutos, o hasta que el grano se convierte en transparente. Sigue leyendo
La quinoa es ideal para preparar acompañamientos a platos principales, al igual que para comenzar la comida con un plato con energía, vitaminas y minerales. Sigue leyendo
Calabacines con quinoa, hamburguesas de quinoa, pollo con quinoa, etc, numerosos son los platos principales o únicos que puedes hacer con este maravilloso pseudocereal. Sigue leyendo